Artritis Reumatoidea (AR).

Un rayo de esperanza en el laberinto del dolor crónico: El potencial del Ozono Médico en enfermedades autoinmunes

Para quienes viven con dolor crónico y enfermedades autoinmunes, la búsqueda de alivio puede sentirse como un laberinto sin salida. Tratamientos que no ofrecen la mejora esperada, efectos secundarios que complican aún más el panorama… la calidad de vida se ve seriamente comprometida. Hoy, queremos compartir una historia que abre una ventana a la esperanza, explorando el potencial de una terapia innovadora: el Ozono Médico.

Conozcamos el caso de una paciente de 50 años, cuya trayectoria médica ilustra la frustración que muchas personas experimentan. Diagnosticada con fibromialgia en 2016, recibió un tratamiento farmacológico convencional que incluía Pregabalina, Diclofenac, Alprazolam y Pridinol, complementado con tres años de fisioterapia. Lamentablemente, este abordaje no produjo ninguna mejoría significativa en su calidad de vida.

artritis

En el año 2020, la paciente recibió un diagnóstico crucial: Artritis Reumatoidea (AR). La AR es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico del cuerpo, que normalmente ataca a agentes externos como bacterias y virus, comienza a atacar por error a los tejidos sanos, en este caso, principalmente las articulaciones. Esta agresión del sistema inmune provoca inflamación, dolor, rigidez y, con el tiempo, puede llevar a la deformidad y la pérdida de función articular. Las enfermedades autoinmunes pueden manifestarse de diversas formas y afectar a diferentes partes del cuerpo.

Para la Artritis Reumatoidea, se le prescribió, Naproxeno 500 y Metotrexato. Sin embargo, a los pocos meses, la paciente debió abandonar esta medicación debido a la aparición de dolor precordial. Durante este período, también se detectó Rosácea, complicando aún más su estado general. La conclusión era clara: su calidad de vida era muy baja.

Ante este panorama desalentador y la falta de resultados con los tratamientos convencionales, surgió una nueva perspectiva terapéutica: la Ozonoterapia Médica. Basándose en la documentación exhaustiva del historial de la paciente, se consideró que el Ozono Médico podría ser una herramienta valiosa, especialmente en el contexto de enfermedades autoinmunes como la Artritis Reumatoidea.

Es importante destacar que, además del tratamiento con Ozono Médico, la paciente también estuvo trabajando activamente con una profesional de Kinesiología para recuperar la movilidad y la función articular. Esta combinación de enfoques terapéuticos es fundamental para una recuperación integral.

El dato más revelador es que, desde el inicio del tratamiento con Ozono Médico hasta la fecha, la paciente no ha necesitado recurrir a ningún tipo de fármaco para mitigar su dolencia. Este es un testimonio poderoso del potencial del Ozono Médico, especialmente cuando se combina con enfoques de rehabilitación como la kinesiología, para ofrecer alivio y mejorar la calidad de vida en pacientes con condiciones complejas. Es importante señalar que este caso se encuentra documentado científicamente, lo que avala los resultados observados y respalda la veracidad de la experiencia.

Este caso no es aislado. Cada vez más evidencia sugiere que el Ozono Médico podría ser una excelente herramienta terapéutica para diversas enfermedades, especialmente aquellas de origen autoinmune. Su capacidad para modular la respuesta inflamatoria, mejorar la oxigenación y estimular el sistema inmunológico abre un abanico de posibilidades para pacientes que no encuentran respuestas en los tratamientos tradicionales. La combinación con la kinesiología, enfocada en la recuperación del movimiento y la función, parece ser un camino prometedor. Es fundamental comprender que el Ozono Médico se presenta como un coadyuvante a los tratamientos tradicionales, ofreciendo un enfoque complementario para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes.

¿Ténes Artritis y querés explorar opciones menos invasivas?

Contactanos y conocé cómo estos tratamientos pueden ayudarte.